• Asociación española de fundaciones

Archivos Mensuales :

abril 2025

Prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en el Tercer Sector

600 350 AEF

La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, adscrita a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa (Ministerio de Economía, Comercio y Empresa) ha publicado el análisis sectorial de riesgos de financiación del terrorismo a través de las organizaciones sin fines de lucro que está disponible en este enlace.

La Comisión, que funciona como órgano colegiado, tiene atribuida, entre otras funciones, el impulso y la coordinación de las medidas de prevención del blanqueo de capitales. En este contexto, ha realizado el mencionado informe con el objetivo de profundizar en el análisis sectorial de riesgos de las organizaciones sin ánimo de lucro, así como identificar y entender las amenazas, vulnerabilidades y riesgos de financiación del terrorismo en el ámbito de estas entidades en España.

Basándose en datos de las Administraciones Públicas, por ejemplo, de los Protectorados, y de las entidades paraguas, como la Asociación Española de Fundaciones (“AEF”), la Comisión ha identificado los principales riesgos a los que, en materia de financiación del terrorismo, se enfrentan las entidades sin fines lucrativos en España y su incidencia atendiendo a sus respectivos ámbitos de actuación. En el documento también propone medidas para mitigarlos, entre las que se encuentran la formación de los órganos de gobierno y gestión de estas entidades.

En esta línea, la AEF ha organizado una serie de cuatro sesiones formativas, en formato on – line, dirigida a las fundaciones con el objetivo de profundizar en aspectos clave de la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. La primera sesión tendrá lugar el martes 29 de abril y se celebrarán de forma secuencial hasta el 24 de junio. Todas las sesiones serán impartidas por expertos, como Andrés Morales, que cuenta con una dilatada experiencia en estas áreas. Se puede acceder al programa completo y el formulario de inscripción a través de este enlace.