• Asociación española de fundaciones

Impuestos_Todas

Régimen fiscal aplicable

150 150 admin

¿Cuál es el régimen fiscal aplicable a una fundación?

La fundación podrá acogerse a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo siempre que cumpla unos requisitos y opte expresamente por este régimen comunicándolo a la Agencia Tributaria.

A este régimen fiscal se le denomina régimen fiscal especial o régimen de mecenazgo.

Las fundaciones de las Comunidades Autónomas de Navarra y el País Vasco estarán sometidas a lo establecido en las respectivas normas forales de regímenes fiscales de las entidades sin fines lucrativos.


¿Qué requisitos debe cumplir una fundación acogida al régimen fiscal especial?

Deben cumplir los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Ley 49/2002, cuyo objeto es asegurar que el régimen fiscal especial que se establece para las entidades sin fines lucrativos se traduce en el destino de las rentas que obtengan a fines y actividades de interés general.

Estos requisitos generales son: perseguir fines de interés general; destinar a esos fines al menos el 70% de sus rentas e ingresos; no realizar actividades económicas ajenas a su objeto social; no destinar sus prestaciones al fundador, a los patronos o a sus representantes estatutarios; que los patronos desempeñen sus cargos gratuitamente; destinar su patrimonio, en caso de disolución, a otra entidad sin fines de lucro; rendir cuentas ante el protectorado correspondiente. Además, deberán presentar anualmente una memoria económica a la Agencia Tributaria.

Impuestos

150 150 Isabel

¿Está sujeta la fundación al Impuesto sobre Sociedades?

La fundación, como persona jurídica, está sujeta al Impuesto sobre Sociedades. Si la fundación está acogida al régimen fiscal especial tributará en el Impuesto de Sociedades de acuerdo con el régimen previsto en esta norma, tributando por las rentas de las actividades económicas no exentas. En caso de no estar acogida, tributará en el régimen de entidades parcialmente exentas de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto de Sociedades.

En cualquier caso, la fundación debe presentar todos los años la liquidación del impuesto.


¿Está sujeta la fundación al Impuesto sobre el Patrimonio y al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?

La fundación no está sujeta al Impuesto sobre el Patrimonio ni al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, dado quelas fundaciones no son personas físicas sino jurídicas.


¿Qué trato tiene la fundación en el IVA?

Respecto al IVA, la fundación no tiene trato alguno especial, salvo en casos específicos, por lo que será de aplicación la normativa general en materia de IVA.

La ley establece la exención de algunas prestaciones realizadas por las fundaciones y entidades sin fines de lucro en el ámbito cultural, educativo, deportivo o de asistencia social. En estos casos, al no repercutir IVA, tampoco deducen el IVA soportado. En otras ocasiones, las fundaciones realizan sus actividades gratuitamente, por lo que tampoco tienen derecho a la deducción del IVA soportado.


¿Está sujeta la fundación al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados?

Si la fundación se acoge al régimen fiscal especial se encuentra sujeta pero exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en cualquiera de sus modalidades. No obstante, debe presentar la liquidación del impuesto.


¿Y al Impuesto sobre Bienes Inmuebles o al Impuesto sobre Actividades Económicas?

La fundación acogida al régimen fiscal especial puede estar exenta del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, del de Actividades Económicas y del que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana. Será requisito esencial que el inmueble no esté afecto a actividades económicas no exentas en el Impuesto sobre Sociedades. Igualmente, en el IAE no estarán exentas todas las actividades económicas, sino aquellas exentas en el Impuesto sobre Sociedades.

Las fundaciones deben comunicar su opción por el régimen fiscal especial a los ayuntamientos correspondientes.