La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha recordado a través de una comunicación oficial que, a partir del 1 de enero de 2026, todas las entidades que, entre otros requisitos, tributen bajo el Impuesto sobre Sociedades y no estén acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII) deberán adaptar sus sistemas informáticos de facturación (SIF) conforme al Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre. En la sede electrónica de la AEAT, está toda la información relevante al respecto.
No obstante, dado que las Fundaciones, aunque estén acogidas al régimen fiscal especial establecido en la Ley 49/2002, no son entidades totalmente exentas bajo el impuesto sobre sociedades, y tampoco se encuentran recogidas en el artículo 9.1 de la Ley del impuesto sobre sociedades al que hace referencia el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación (concretamente en su artículo 3), en principio sí podrían resultar obligados a aplicar VeriFactu para las actividades económicas no exentas que se realicen.
Se establecen una serie de excepciones o exclusión a esta obligación general que venimos mencionando, entre las que destacamos las siguientes:
- Si no se utilizan sistemas informáticos de facturación, no se pertenecerá al ámbito de aplicación del reglamento precitado.
- Como ya adelantábamos, si únicamente se realizan operaciones exentas bajo el impuesto sobre sociedades.
- Si la entidad estuviera acogida al Sistema de Suministro Inmediato de Información del impuesto sobre el valor añadido.
Asimismo, la propia AEAT aclara que la normativa no afecta a quienes facturen manualmente o utilicen programas que se limiten a generar e imprimir las facturas sin otras funcionalidades.
Ante las dudas que ha provocado la comunicación emitida por la AEAT, el miércoles 26 de noviembre desde la Asociación Española de Fundaciones («AEF») ofreceremos una sesión de formación on-line en la que se explicará, desde un punto de vista práctico, poniendo el foco en fundaciones, asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que necesitan entender cómo les afecta el reglamento Verifactu. Se explicará qué cambia y cómo aplicar correctamente la normativa sin complicaciones.
A través este enlace se accede al programa del curso así como al proceso de inscripción.
¡No dejes pasar esta oportunidad e inscríbete ya!


